Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consideraciones intempestivas

Los vientos del cambio

Imagen
“Lo bueno que te ocurre viene de Allah, y lo malo de ti mismo.” El Corán (Sura de las Mujeres, 4:79) ¿Cómo distinguir lo que podemos cambiar para saber en qué podemos mejorar? Si hay muchas cosas que no podemos cambiar, ¿no nos queda más que aceptarlas? ¿Cómo contestar estas preguntas sin caer en lugares comunes o formas convencionales? Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas se comportan en esta vida como el conejo persiguiendo la zanahoria, es de resaltar a aquellos que sabiamente, no sólo saben responder bien a estas preguntas, sino que viven acorde a sus respuestas. Algunos ejemplos. Hay quien,   a la manera estoica, responde: “No pretendas que las cosas devengan como quieres que devengan: debes querer que las cosas devengan como devienen.” Epicteto Por tanto, su afán es imprimir al devenir el carácter de su ser. Por otra parte, hay quien responde con valentía: “Desde que me cansé de buscar, aprendí a encon...

Los atributos invisibles

Imagen
Para ser un buen estratega hay que saber muy bien que los territorios y las fronteras son meramente la expresión de una situación de poder transitoria. En consecuencia, sólo hay una certidumbre: la lucha permanente. ¿Cómo? Haciendo que nuestros propios “asuntos internos” estén más allá de nuestras propias fronteras. ¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo: que nuestros propios trabajos, nuestros conocimientos, cobran sentido si salen hacia fuera, si fluyen hacia el exterior. Para ello no hay que descuidar los atributos invisibles que nos concede Allah; de lo contrario, irán ganando terreno las pasiones más bajas. ¿Cuáles son estos atributos invisibles que nos concede Allah ? Son los siguientes: 1.- Voluntad (que corresponde a “alta ambición”). 2.- Conocimiento (que corresponde a “alta visión”). 3.-Poder (que corresponde a “trabajo en el camino de Allah” — trabajo“fisabilillah”). Con estos atributos podemos crecer interior y exteriormente. En consecuencia, se trata de ejercer el “espa...